Ir al contenido principal
Drap-Art · Festival · Upcycling · Art Sostenible
¡Encuéntranos este fin de semana en la Fiesta Mayor del Gòtic!

¡Encuéntranos este fin de semana en la Fiesta Mayor del Gòtic!

¡El Gótico se transforma en un hervidero de creatividad sostenible!

Del 9 al 11 de mayo, la plaza Carme Simó será el epicentro de la fiesta mayor del Gótico 2025, gracias a la colaboración entre Drap-Art y El Borsí per al Barri. Prepárate para tres días vibrantes donde el arte, la música, el reciclaje y la creatividad compartida serán los protagonistas.

Este año, la fiesta apuesta por un espíritu lúdico, sostenible y pensado para todas las edades. Sumérgete en un fin de semana lleno de verbenas, talleres que despertarán tu ingenio, espectáculos sorprendentes, actividades diseñadas para disfrutar en familia, la energía de la música en directo, las mezclas envolventes de DJs y muchas más sorpresas que te esperan en cada rincón de la plaza.

Durante todo el fin de semana, la calle cobrará vida con las fascinantes atracciones y espectáculos de Twisted Fairground, un proyecto innovador creado por Matt Knight. Este explora el diálogo entre la instalación artística, las marionetas automatizadas y el teatro físico, presentando instalaciones que te harán reflexionar, espectáculos que te cautivarán y diversas representaciones teatrales con diferentes actores. Descubre un mundo en constante evolución dentro de la feria de atracciones de principios del siglo XX, reimaginada para el presente.

Además, durante las fiestas, podrás visitar los puntos de información de las siguientes entidades:

  • Drap-Art (9, 10 y 11 de mayo): Conoce de cerca nuestra asociación de artistas, gestores culturales y creativos de diversas disciplinas unidos por un objetivo común: utilizar el arte como una poderosa herramienta para visibilizar los desastres ecológicos causados por nuestra sociedad de consumo. Descubre nuestras actividades y propuestas para adoptar estilos de vida alternativos y más sostenibles.
  • El Borsí per al Barri (9, 10 y 11 de mayo): Acércate al grupo de vecinos y vecinas del barrio Gótico que, con el apoyo de otras entidades y movimientos sociales, luchan por un sueño: que el emblemático edificio del Borsí se convierta en un espacio dedicado a la experimentación, la creación y la difusión de las artes para el barrio y la ciudad.
  • Arrels Fundació (10 de mayo): Infórmate sobre la crucial labor de esta fundación que trabaja incansablemente para atender a las personas más vulnerables que viven en las calles de Barcelona. Descubre cómo les ofrecen acompañamiento integral para lograr una vida lo más autónoma posible, brindando orientación, atención social, servicios básicos y alojamiento para aquellos en situaciones más cronificadas. Conoce también sus esfuerzos por sensibilizar a la sociedad sobre la pobreza y denunciar las injusticias, buscando soluciones junto a las administraciones y la ciudadanía para hacer realidad el lema #nadiedurmiendoenlacalle.

VIERNES 9 DE MAYO: ¡Empieza la fiesta con ritmo y creatividad!
Desde las 17:00 hasta las 2:00, la plaza se llenará de energía con las sesiones digitales de DJs que te harán bailar sin parar:

  • D-2000: Electronic Latin Grooves para comenzar la noche con sabor.
  • DJ Kiño: Un explosivo encuentro entre cumbia y salsa.
  • Veacks: Ritmos latinos y afro house para mover el cuerpo.
  • Cherman: Cumbia y rarezas bailables para los más curiosos.

Además, podrás explorar una fascinante muestra de artesanía sostenible donde conocerás creativos con propuestas únicas:

  • Amuletos: Joyería y amuletos que combinan protección y estilo sostenible.
  • Antidoto28: Moda, gráficos y música underground con estética futurista.
  • Gds Collage: Arte visual que redescubre la comunicación a través del collage urbano.
  • Giújuba Studio: El entrañable universo ilustrado de Jujuba y sus divertidas aventuras.
  • Glam Punk: Diseño de ropa personalizada con una audaz filosofía “glam” y espíritu “punk”.
  • Helena Torres Design: Creaciones de moda sostenible con estética punk, transformando materiales desechados en piezas de culto.
  • Lai Diez Roig: Narrativas visuales a través del arte, la fotografía y el diseño, inspiradas en la naturaleza y la poesía.
  • Maral Joies: Joyería artesanal única, creada a mano con metales de alta calidad y diseños asimétricos.
  • Musa Mundi: Joyería justa y ética que promueve la conciencia social y ambiental en cada pieza.
  • Yosoyo: Moda sin género, tallas ni temporadas, defendiendo la belleza universal e inclusiva.

SÁBADO 10 DE MAYO: ¡Un día para disfrutar del arte y la música!
Desde las 11:00 hasta las 3:00, la música seguirá siendo la protagonista con las sesiones de:

  • DJ Kiño: Doble dosis de su energía con cumbia vs. salsa en vinilo y una mezcla de tropical bass y perreo sabroso.
  • Veacks: Un viaje sonoro a través de afro latin grooves en vinilo y la fusión de latin y afro house.
  • Cherman: Un recorrido por la música latina de los años 60 y 70 en vinilo, seguido de indie dance y tropical fusion.

También tendrás la oportunidad de reencontrarte con los artesanos que te cautivaron el viernes: Amuletos, Antidoto28, Gds Collage, Giújuba Studio, Glam Punk, Helena Torres Design, Lai Diez Roig y Maral Joies.
Y además, ¡conocerás a nuevos talentos de la artesanía sostenible!:

  • Candles.Tina Studio: Velas artesanales de cera de soja 100% natural, con un compromiso con la sostenibilidad, un diseño único y aromas exclusivos.
  • Ediciones Raritas: Una editorial independiente que te sorprenderá con fanzines, serigrafías y “risografías raritas” llenas de humor y estética underground.

DOMINGO 11 DE MAYO: ¡Cierre de fiesta con vermut musical y conciencia!
Para despedir la fiesta mayor del Gótico 2025, la actividad se extenderá desde las 11:00 hasta las 20:00.
Disfruta de un vermut musical en directo con el ritmo contagioso de Fastidio Tropical. Y para cerrar con broche de oro, vuelve la energía de las sesiones de DJs con vinilos de un épico DJ Kiño vs Cherman.

Además, podrás participar en juegos de reciclaje divertidos y educativos organizados por Hache Creativa, el proyecto de Héctor Escudero que utiliza el arte, la formación y los talleres para concienciar sobre la importancia de reducir el uso de plásticos y otros residuos.

En la sección de artesanía sostenible, tendrás una nueva oportunidad para conocer y adquirir las creaciones de Amuletos, Candles.Tina Studio, Gds Collage, Giújuba Studio, Glam Punk, Helena Torres Design, Lai Diez Roig, Maral Joies y Musa Mundi.

Y el domingo se incorpora Rabal.925, con su propuesta de joyería artesanal sostenible, creada a partir de plata .925 recuperada y maderas nobles recicladas. Aplica técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación para crear piezas únicas y con conciencia ecológica.

DJs y músicos

  • DJ Kiño

    DJ Kiño

  • D2000

    D2000

  • Veacks

    Veacks

  • Fastidio Tropical

    Fastidio Tropical

  • Cherman

    Cherman

Algunos de los expositores de la muestra de artesanos

  • Antidoto28

    Antidoto28

  • Ediciones Raritas

    Ediciones Raritas

  • Maral Joies

    Maral Joies

  • Candles.tina Studio

    Candles.tina Studio

  • Musa Mundi

    Musa Mundi

  • rabal .925

    rabal .925

  • Amuletos

    Amuletos

  • Helena Torres Design

    Helena Torres Design

  • LAI DÍEZ ROIG ART

    LAI DÍEZ ROIG ART

  • Yosoyo

    Yosoyo

¡No te pierdas esta increíble celebración en la plaza Carme Simó! Tres días de arte, música, sostenibilidad y encuentro comunitario te esperan en el corazón del Gótico.

Taller de Cestería Textil en la Fiesta Mayor del Gótico 2025
5 mayo, 2025
Dentro de las actividades que hemos preparado para la Fiesta Mayor del Gòtic 2025, ofrecemos un taller de cestería textil, una propuesta creativa para aprender a transformar prendas en desuso […]
Convocatoria abierta para participar en la Tardor d’Art 2025 en Formentera
16 abril, 2025
La AdAF (Asociación de Artistas de Formentera), con el apoyo del Consell Insular de Formentera, lanza la convocatoria para la IV edición de la Tardor d’Art, una muestra que apuesta […]
Drap-Art se une al Barcino Art Map!
9 abril, 2025
La nueva iniciativa Barcino Art Map, que reúne 16 talleres y galerías instalados dentro de la antigua muralla romana de Barcelona, ha incorporado a Drap-Art como entidad amiga. Este proyecto […]