
Albert Merino
Albert Merino es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y la Kunsthochschule Berlin Weißensee, donde se especializó en videoarte. Posteriormente realizó su postgrado como Meisterschüler bajo la tutela de la artista y profesora Inge Mahn.
Ha participado en numerosos festivales, exposiciones individuales y colectivas, residencias y ha recibido diversos premios de videoarte.
Merino crea a través de un lenguaje híbrido un amplio imaginario con el que interviene y transforma la cotidianidad, rozando a menudo el absurdo y la ironía.
Utilizando diferentes recursos gráficos, se cuestiona sobre la arquitectura de las imágenes y la capacidad de modificarlas con técnicas contemporáneas de manipulación.
Interesado en descomponer el lenguaje visual, ha experimentado con diferentes formas de narración que comprenden desde un lenguaje no narrativo, hasta la comedia o el falso documental, donde aborda desde la condición del individuo en la sociedad contemporánea hasta los imaginarios del colapso o la utilización política de imágenes y símbolos.
Merino lleva 20 años viniendo a Formentera y la obra que presentamos aquí es una puesta en escena irónica de bañistas pequeños que disfrutan de unas “playas” formadas por los charcos de los desagües y alcantarillados de la ciudad, como si se tratase de playas paradisíacas del Caribe.
Esto incita a la reflexión sobre el fenómeno del turismo, en Formentera como en otros lugares, donde las personas ignoran la degradación del entorno que provoca su comportamiento y siguen bañándose en un mar cada vez más contaminado, sin darse cuenta hasta que se quedan sin agua.