Ir al contenido principal
Drap-Art · Festival · Upcycling · Art Sostenible

petit com i T

Un espacio para impulsar la comunicación digital y el emprendimiento en femenino.

Orientado a artistas, artesanas, emprendedoras y startups de la economía circular, azul y creativa.

intro

Un espacio de mentoría y acompañamiento en grupo para impulsar tu emprendimiento y tu comunicación digital

  • sesiones grupales presenciales
  • + individuales online a medida
  • 100% práctico y basado en la experiencia de proyectos similares

En cada encuentro te llevas material listo para tu comunicación, con plantillas a medida para continuar por tu cuenta. Plataformas gratuitas y accesibles.


Una actividad del Programa SEA’sters 2025, juntas Cuidemos de nuestro mar impulsado por Drap-Art y Positive LAB, para acompañar y profesionalizar de forma inclusiva a mujeres creativas mediante:

  • Formación a medida con metodologías visuales y “manual thinking”.
  • Conexión con nuevas fuentes de ingresos y mercados.
  • Acceso a redes de apoyo entre mujeres con un mismo deseo: cuidar de nuestro mar y de nuestra economía circular.
Nuestro Enfoque
  •  Reducir la brecha digital en el sector artístico y artesanal.
  • Crear conexiones reales con oportunidades concretas e inclusivas para los diferentes actores del ecosistema local. 
  • Impulsar la economía circular, creativa, azul y femenina a través de la creatividad y la colaboración.
Sesiones grupales

Las sesiones grupales serán presenciales, en Ciutat Vella,  los días jueves entre los meses de mayo y junio de 2025 de 4 horas cada una.

  • Jueves 29 de mayo: de 10 a 14h.
  • Jueves 05 de junio: de 10 a 14h.
  • Jueves 12 de junio: de 10 a 14h.
  • Jueves 19 de junio: de 10 a 14h. 
Sesiones individuales

Las sesiones individuales serán online, en fechas a agendar con la mentora. Un total de 4 horas.

¿A quién va dirigido?

petit com i T está diseñado para:

  • Artistas, artesanas y emprendedoras que buscan herramientas digitales para fortalecer su presencia y ventas.
  • Startups de la economía azul y circular que quieren consolidar su modelo de negocio y ampliar su impacto.
  • Creativas y diseñadoras interesadas en la co-creación y la innovación sostenible.
  • Mujeres líderes de organizaciones y empresas comprometidas con la transformación social a través del arte y la sostenibilidad.
¿Por qué participar?
  • Formación y Mentoría especializada – Aprende de expertas en comunicación digital, emprendimiento y sostenibilidad.
  • Networking curado – Conéctate con otras creadoras, empresarias y redes de apoyo clave.
  • Acceso a nuevas fuentes de ingresos y mercados – Explora oportunidades concretas para expandir tu trabajo.
  • Impacto en la economía circular local – Contribuye a una transformación real del sector creativo y sostenible.

Este acompañamiento está orientado
a diferentes niveles de conocimiento del entorno digital

¿En qué fase crees que estás?
¿Sientes que inviertes tus recursos en comunicación de la mejor manera posible?

Básico

Te llevarás: herramientas digitales a medida para tu proyecto
  • llevas tu comunicación desde el móvil
  • no tienes web
  • realizas tus propias fotos
  • produces tus propias creaciones
  • vendes de manera presencial
  • te interesa empezar a vender online

Intermedio

Te llevarás: la creación de piezas gráficas y material de comunicación
  • ya tienes web
  • ya vendes online
  • tienes ayuda externa puntual para tu comunicación
  • tienes una identidad gráfica como artista
  • necesitas ser más productiva y consistente con tu comunicación y venta

Avanzado

Te llevarás: estrategias para la venta digital y proyección internacional
  • artista con obra de valor consolidado
  • necesitas ampliar tus círculos de contactos y venta
  • te gustaría invertir de manera inteligente en tu comunicación y expansión

Sesión informativa

“En medio de tanto cambio y oferta en las herramientas digitales:
¿cuál es la inversión óptima para comunicar mi arte?”

presencial en Barcelona

Días
:
Horas
:
Minutos
:
Segundos
  • Lugar: Espai El Borsí pel barri, Carrer Ciutat 3 
    <M> Jaume I (L4) / Liceu (L3)
  • Fecha: jueves 15 de mayo a las 11:00
  • Trae material para tomar notas

Conoce a las mentoras que guiarán tu camino en petit com i T

Axelle Verges

Activar tu negocio desde nuevas perspectivas

Emprendedora en serie, francesa, cofundadora de SIARQ, empresa especializada en diseño solar avanzado, con sede en Barcelona. Axelle es consultora en desarrollo de negocio, proyectos de innovación y marketing regenerativo; mentora y creadora de metodologías y herramientas originales y creativas para impulsar el emprendimiento femenino.

Ana Maria Corredor

Expandir tu red

Creadora y conectora. Ana María es politóloga y diseñadora de negocios. Presidenta de Colombia para Emprendimiento Social del G100 desde 2023. Fundadora y CEO de MERAKIU. Invitada por las Naciones Unidas para hablar sobre el impacto del emprendimiento femenino en el logro de los ODS. Directora de marketing de empresas y en el sector público; consultora internacional.

Andrea Secchi

Decidir y aplicar recursos digitales óptimos

Diseñadora gráfica y periodista. Acompaña a personas emprendedoras en la creación y gestión de su comunicación. Diseña webs desde 2010, incluyendo formación para la autonomía en el manejo de las herramientas digitales adecuadas para cada proyecto. Facilita retiros y talleres de escritura y arte textil.

facilitadoras