Ir al contenido principal
Drap Art · Festival · Upcycling · Art Sostenible

Premio de Upcycling Arte de Alemania

Premio de Upcycling Arte de Alemania

En esta primera edición del Premio Upcycling Art de Alemania, quedaron como finalistas: Kerstin Bruchhäuser, Jürgen Hohmann, Daniela Melzig, Ramona Seyfahrt, Eric Weiser, Gudrun Staiger & Rudi Beutinger y Willi Reiche, seleccionados a través de un proceso online y que expusieron sus obras en el Zentrum für Zirkuläre Kunst (ZZK, Centro de Arte Circular) del 22 de mayo al 6 de junio.

El 29 de mayo, el jurado formado por Cora Knoblauch (historiadora y crítica de arte, realizadora del programa sobre arte y fairness en Radio 1 Berlín), Thomas Klotz (artista, actor e influencer de upcycling con un programa en la televisión alemana sobre upcycling y DIY), Tanja Grass (fundadora y presidenta de Drap-Art) y Julia Theek (fundadora de la Gesellschaft für Zirkuläre Kunst – Sociedad para el Arte Circular – e iniciadora del Premio Upcycling Art) se reunió en la ciudad de Lübz.

Se realizó una primera reunión y visita a la exposición de los finalistas la tarde del 29 de mayo. Empezamos a debatir cuáles eran nuestras piezas favoritas y por qué razones. A la mañana siguiente, el 30 de mayo, hicimos una segunda visita al ZZK para terminar de debatir y seleccionar, por consenso, a los tres premiados. Los ganadores fueron:

Ramona Seyfarth con la pieza Unbenannt – Primer premio
Kerstin Bruchhäuser con la pieza Bojagi Pink – Segundo premio
Willi Reiche con la pieza Every Brass I Take – Tercer premio

Los tres ganadores expondrán sus obras premiadas en el Drap-Art’22 en Barcelona.

Tras esta sesión del jurado, el conocido locutor de Radio 1 Berlín, Steen Lorenzen, nos entrevistó para un pódcast que se emitió el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, y fecha en que se dieron a conocer los ganadores en un acto público en el ZZK, con la presencia de la alcaldesa de Lübz, otras autoridades, patrocinadores, colaboradores, el jurado y los artistas participantes.

El 7 de junio, la exposición fue trasladada a Berlín, al VKU Forum (https://vku-forum.de), donde permanecerá casi un año. No se celebró ningún acto inaugural, ni en Lübz ni en Berlín, debido a las medidas de seguridad sanitaria, por lo que tampoco se diseñaron flyers ni se realizó una gran difusión. La promoción se centró principalmente en las redes sociales y los pódcasts.

Está previsto, más adelante, organizar un vernissage y actividades complementarias como charlas, talleres y performances en el marco de la exposición.

Objectivos

✅ Crear vínculos con otras organizaciones de artistas en Alemania para reforzar la red de colaboraciones internacionales de Drap-Art.
✅ Iniciar un proyecto de intercambio de artistas alemanes y catalanes con el ZZK y la Gesellschaft für Zirkuläre Kunst.
✅ Establecer un vínculo con la Academia de Arte Lübzer Kunst Speicher (Ático del Arte de Lübz) y programar cursos con docentes catalanes allí.
✅ Renovar los vínculos ya establecidos con Kunst-Stoffe Berlin y la Haus der Materialisierung (Casa de la Materialización).
✅ Retomar el contacto con artistas alemanes con los que ya se han realizado proyectos, como Stephanie Senge.
✅ Establecer contactos con nuevas organizaciones y festivales como City Leaks de Colonia.

Con el apoyo de


    Altres projectes