Capilla de Santa Àgata, Museo de Historia de Barcelona, Baixada de la Llibreteria, 7
Mater: Casa Museo, Carrer de l’Oli, 4
Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona, Casa de l’Ardiaca, Carrer de Santa Llúcia, 1
Espai de la Plataforma el Borsí per al Barri, Carrer Ciutat, 3
BienCuadrado, Carrer d’Ataülf, 14
Begemot Art Gallery, Placeta de Manuel Ribé, 4
Base Elements, Carrer d’Avinyó, 31
Drap-Art ’25
Drap-Art ’25
Drap-Art’25 en el Gótico y más!
29º Festival Internacional de Arte Sostenible de Cataluña
Del 20 de noviembre al 21 de deciembre de 2025
en espacios emblemáticos del Barrio Gótico y La Ribera de Barcelona
Drap-Art presenta un mes de exposiciones, acciones culturales y actividades gratuitas en espacios públicos, galerías y edificios singulares del barrio Gótico de Barcelona. El festival reúne a artistas locales e internacionales que, a través de sus obras, convierten objetos en desuso en nuevas formas de expresión y reflexión crítica, otorgándoles una segunda vida.
En esta 29ª edición, Drap-Art pone el acento en la intersección entre creatividad, activismo y conciencia ambiental, invitando a repensar los valores humanos y culturales que deben guiarnos hacia una sostenibilidad global. Este año también se rinde homenaje a los pioneros del arte sostenible, recuperando figuras fundamentales que abrieron camino en la reutilización de materiales y en la crítica a la sociedad de consumo.
El festival se consolida así como un espacio de encuentro y diálogo entre arte, sociedad y medio ambiente, conectando Barcelona con una red internacional de artistas y públicos comprometidos.
Artistas
Exposición de artistas seleccionados por convocatoria
Dogny Abreu
Sònia Benitez
Vittorio Canale
Marisa Dominguez
Amadeu Flix Miguel
Malena Fridman
Suzanne Frings (Suzuart)
Elena Martí Manzanares
Joan Carles Parellada Fortuny (Parelladaart)
Rustha Luna
Martina Unterharnscheidt (Frau U.)
Marcos Vidal Font
IN MEMORIAM
Daniel Argimon
Josep Guinovart
Amèlia Riera
Arte Sostenible Mediterranio
Aina Lúa
Animal de Bancal
Antonio Mengual Galindo
Cati Bauzà
Cristian Lanfranchi
De Tripas Aerosol
Elena Martí Manzanares
Enric Servera
Francesc Ramis Oliver
Fusta de Peix
Leela Romeo
Lisa Rubin
Magda Triay
Ranart
Toni Riera “Tonet”
Vicent “Vitamina”
Interacciones visuales
Enric Alonso Masana
Lesley Yendell
El Impacto Humano
Paloma Corts “dEpAlo”
Josep Maria Garcia Gispert
Indira Irrutia
Amalie Leschamps
Edgar Massegú
Manuel Martí Moreno
Onyis Martin (OOA Gallery, comisariado por Sorella Acosta)
Bill Miller
Rubén Santurian
Dai Shengjie (comisariado por Xianghé D. Kong)
Julia Theek
in Memorian
In Memoriam. Pioneros del arte sostenible
Capilla de Santa Àgata, Museo de Historia de Barcelona
Inauguración: 22 de noviembre · Hasta el 21 de diciembre
El arte contemporáneo comprometido con nuestro tiempo refleja la creciente conciencia ante el cambio climático y los peligros que conlleva. Sin embargo, el uso de objetos y materiales de desecho en la práctica artística no es algo nuevo: desde los inicios del siglo XX, el dadaísmo y el surrealismo ya habían situado el objeto encontrado en el centro del debate estético y simbólico. En Cataluña, esta tradición arraigó con fuerza durante las segundas vanguardias y ha dejado una huella decisiva en la historia del arte del país.
La exposición In Memoriam propone un recorrido por la obra de tres creadores barceloneses que marcaron un antes y un después en la reutilización de objetos cotidianos con una intención crítica, poética y reivindicativa. Daniel Argimon i Granell (1929–1996) es una figura clave del informalismo catalán, que experimentó con la materia, el collage y la acción del fuego, incorporando residuos industriales y domésticos en obras que cuestionaban con ironía la sociedad de consumo. Amèlia Riera i Toyos (1934–2019) desarrolló un universo introspectivo y simbólico, con una obra marcada por la obsesión por la muerte, el esoterismo y la crítica feminista, en la que destacan sus series de maniquíes reciclados y manipulados, como Eroticones (1968) y Electrotèrmiques (1978). Josep Guinovart (1927–2007), el más conocido de los tres, fue un creador prolífico y polifacético que transformó bidones, maderas, cajas y objetos de desecho en composiciones matéricas cargadas de memoria, oficio y compromiso social y político.
Comisariada por Raquel Medina de Vargas, doctora en Historia del Arte y especialista en esta generación, la muestra reivindica la vigencia de unos artistas que, desde sus prácticas, abrieron camino a un diálogo entre arte, materia y sociedad que hoy resuena con más fuerza que nunca.
Espacios expositivos
Capilla de Santa Àgata, Museo de Historia de Barcelona
Baixada de la Llibreteria, 7
Mater, Casa Museu de la Plaça de l’Oli
Carrer de l’Oli, 4
Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona, Casa de l’Ardiaca
Carrer de Santa Llúcia, 1
Espai El Borsí per al Barri
Carrer Ciutat, 3
BienCuadrado
Carrer d’Ataülf, 14
Begemot Art Gallery
Placeta de Manuel Ribé, 4
Base Elements
Carrer d’Avinyó, 31
Circuito Cultural · Inauguraciones
Exposición de artistas seleccionados por convocatoria
20 de noviembre de 2025 a las 19:00 h
en el Espai de la Plataforma el Borsí per al Barri
Carrer Ciutat, 3
Arte Sostenible Mediterráneo y El Impacto Humano
21 de noviembre de 2025 a las 19:00 h
en Mater: Casa Museo de la Plaza del Oli
Carrer de l’Oli, 4
Con DJ BrotzkyBeat
In Memoriam
22 de noviembre de 2025 a las 18:00 h
en la Capilla Santa Àgata del Museo de Historia de Barcelona
Plaça del Rei s/n
Interacciones visuales
28 de noviembre de 2025 a las 18:00 h
en el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona, Casa de l’Ardiaca
Carrer de Santa Llúcia, 1
Con performance de Rotnip
Circuito Cultural · Conciertos
Sábado 22 de noviembre, Plaza del Rei
de 19:30 a 22:00 h
19:30 Anna Subirana (en la Capilla Santa Àgata)
20:00 Orquesta Basura
Sábado 29 de noviembre, Rambla de Santa Mònica
de 19:30 a 23:00 h
19:30 Crystn Hunt Akron
20:00 DJ Fonki Cheff
Intervenciones en el espacio urbano
Carrer Carabassa, del 13 al 21 de diciembre, Trash Light
Carrer d’en Groc, del 21 de noviembre al 21 de diciembre, The Flying Mirrors
Clausura Festival Drap-Art
Rebirth Day
Domingo 21 de diciembre, Plaza del Rei
de 12:00 a 14:30 h
El 21 de diciembre, como clausura de la 29ª edición del Festival Drap-Art, celebraremos el Rebirth Day, una acción colectiva promovida por Cittadellarte Fondazione Pistoletto que invita a reflexionar sobre el equilibrio entre naturaleza y artificio. En la Plaza del Rei, voluntarios construirán el símbolo del Tercer Paraíso, una reconfiguración del infinito que une naturaleza, artificio y una nueva humanidad, utilizando materiales reciclados para crear una instalación efímera que cerrará el festival con un mensaje de sostenibilidad y esperanza compartida.
Talleres
Construcción de instrumentos con materiales reciclados a cargo de Fores Basura
Viernes 21 de noviembre de 16:30 a 18:30, en Project Reborn (Carrer de la Pescateria, 4)
Creación artística con linóleo reciclado a cargo de Bill Miller
Jueves 27 de noviembre de 16:30 a 18:30, en el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona, Casa de l’Ardiaca (Carrer de Santa Llúcia, 1)
Creación textil con materiales recuperados a cargo de Berta Aleñà
Jueves 11 de diciembre, de 16:30 a 18:30 h en el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona, Casa de l’Ardiaca (Carrer de Santa Llúcia, 1)
Mercado de Reciclaje Artístico y consumo responsable
Sábado 22 de noviembre, plaza Real
de 11:00 a 22:00h, Mercado Drap-Art
de 11:00 a 22:00h, Mercado Drap-Art
Sábado 29 de noviembre, plaza Real
de 11:00 a 22:00h, Mercado Drap-Art
de 11:00 a 22:00h, Mercado Drap-Art
Sábado 6 de diciembre, plaza Real
de 11:00 a 22:00h, Mercado Drap-Art
Sábado 13 de diciembre, plaza Real
de 11:00 a 22:00h, Mercado Drap-Art
Sábado 20 de diciembre, plaza Real
de 11:00 a 22:00h, Mercado Drap-Art
de 11:00 a 22:00h, Mercado Drap-Art
Drap-Art compta amb el suport de
Generalitat de Catalunya
Ajuntament de Barcelona
Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona
Museu d’Història de Barcelona
Mater: Casa Museu
Plataforma el Borsí per al Barri
BienCuadrado
Begemot
Base Elements
Associació d’Amics i Comerciants de la Plaça Reial
Cittadellarte Fundación Pistoletto
Fundació Baleària
Eurostars Hotel Company
Taller de Ideas
Bonart
Project Reborn
Marc Martí
