Somos una asociación de artistas, gestores culturales y personas creativas de diversas disciplinas que hemos creado Drap-Art con el objetivo de hacer visibles, a través del arte, los desastres ecológicos ocasionados por nuestra sociedad de consumo actual y de proponer estilos de vida alternativos, más sostenibles.
Drap-Art nace en 1995, en Barcelona, como una plataforma para artistas que recuperan el concepto del objet trouvé y lo sitúan en el contexto de una reflexión sobre su entorno y sus problemáticas.
Drap-Art ha estado presente en más de 16 países y, en sus 23 años de actividad, el proyecto se ha extendido a las Américas, con actividades habituales en Barcelona, Montevideo y Pittsburgh, y desde 2017 también en Buenos Aires, difundiendo el trabajo de más de 780 artistas y realizando actividades de sensibilización para todos los públicos.
Drap-Art se ha convertido en una red del emergente sector de artistas, diseñadores, artesanos y otros profesionales creativos catalanes que trabajan con objetos reutilizados, fomentando el intercambio con artistas de otras partes del Estado español, Europa y el resto del mundo.
Desde estas premisas, funciona, por un lado, como un trampolín para jóvenes artistas hacia el mundo profesional del arte, creando oportunidades laborales y fomentando el intercambio con artistas experimentados. Por otro lado, actúa como una campaña de sensibilización que amplifica y difunde las reflexiones de sus artistas en torno a cuestiones medioambientales y sociales, invitando al público a consumir de manera más responsable, cambiar hábitos y respetar el lema de las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar).
La filosofía de Drap-Art se está extendiendo a otros ámbitos de la acción social y cultural como premisa para sobrevivir en la actual época de crisis económica, social y medioambiental, promoviendo el arte como una herramienta de experimentación y transformación. Los hábitos de usar y tirar deben redirigirse hacia la conciencia de que nada desaparece, todo se transforma.