Los festivales ofrecen a los visitantes la oportunidad de profundizar en temas como la gestión de residuos, el consumismo, el cambio climático, la contaminación marina por microplásticos, el drama de las migraciones clandestinas, la desigualdad social y las cuestiones de género. Al mismo tiempo, presentan posibles soluciones como el desarrollo sostenible, el consumo responsable y propuestas para cambiar hábitos.
Drap-Art actúa como una plataforma que da visibilidad a los artistas que trabajan en el ámbito de la sostenibilidad y el desarrollo social, ofreciéndoles un espacio para mostrar su obra, educar y concienciar sobre la necesidad urgente de encontrar alternativas innovadoras e inclusivas para todas las comunidades que forman parte de la sociedad.
Además, Drap-Art estimula la creatividad y el pensamiento crítico, conectando a personas de diferentes entornos sociales.