
Nourathar
Nourathar es un estudio formado por Marta Rupérez Molenveld (Madrid, 1977) y Caen Botto (Buenos Aires, 1970).
En su trabajo exploran la relación entre el ser humano y la tecnología, mediante propuestas de realidad mixta que combinan técnicas digitales con artefactos proto-cinemáticos.
Mecanisme del Present Perpetu presenta una analogía entre la “ilusión del tiempo” y la ilusión óptica contenida en la pieza.
Al igual que otras obras del dúo, esta obra se construye a partir del encuentro entre lo físico y lo virtual.
De esta manera, pone de manifiesto la capacidad de la tecnología de construir nuestra concepción del mundo, a partir del condicionamiento de la percepción. Caen Botto es un artista intermedia, músico e investigador.
Se graduó de la USAL como Musicoterapeuta en 1992; también estudió Etnomusicología (CMMF) y Composición Electroacústica (UNQUI).
Sus actividades van desde la investigación y la docencia hasta la dirección técnica y creativa de producciones artísticas y corporativas.
En el año 2000, creó Universomente, un laboratorio independiente de investigación y producción de técnicas audiovisuales experimentales para la comunicación interactiva.
Reside en Ibiza desde 2013, donde cofundó el estudio de creación audiovisual Nourathar.
Marta Rupérez Molenveld es una gestora, productora y comisaria independiente especializada en arte y tecnología.
Recibió su Máster en Administración de Artes Visuales de NYU en 2003 (beca Fulbright).