Ir al contenido principal
Drap-Art · Festival · Upcycling · Art Sostenible

Autor: Saba

Recta final de la Tardor d’Art

Del 7 al 11 de octubre continúa la programación de la Tardor d’Art 2025, con actividades para reflexionar, crear y compartir a través del arte y la cultura.

Martes 7 de octubre
11:00 a 14:00 h
Mercado de segunda mano & special guests
📍 Jardí de Ses Eres

18:00 a 20:00 h
Mesa redonda sobre el estado de la cultura catalana y de las Islas Baleares
Con Joan Abelló (Reial Cercle Artístic de Barcelona), Teresa Ferrer (OCBF), Pedro Vidal (Secretario Autonómico de Cultura y Deportes del Govern Balear), Laura Trigo (La Plural), Tanja Grass (comisaria de la Tardor d’Art) y otros ponentes.
📍 Sala de Cultura

Jueves 9 de octubre
12:00 a 14:00 h y 15:00 a 19:00 h
Taller de co-creación artística site-specific
Con la artista polifacética Eli Gras.
📍 Jardí de ses Eres

20:00 h
Jam Session
Con Krishna, Eli Gras y participantes del taller.
📍 Jardí de ses Eres

Viernes 10 de octubre
12:00 a 14:00 h
La gente se mueve: Arte y migraciones
Presentación y proyección de los proyectos:

  • A los Invisibles de Consuelo Bautista
  • ‘Quan ens trobem’ realizado por un grupo de jóvenes de orígenes diversos, presentado por Agnès Sebastià (Cinema en curs – A Bao A Qu)
  • Línea Sur de Juan González Fornés
    📍 Sala de Cultura

16:00 a 18:00 h
Taller de interpretación fotográfica
Con Consuelo Bautista.
📍 Sala de Cultura

Sábado 11 de octubre
10:30 h
Café y visita guiada
III Día Europeo de los Museos con visita a la exposición de Miquel Barceló en el MACE (Ibiza), a cargo de Elena Ruiz.

18:00 h
Clausura de la Tardor d’Art
Con los artistas participantes y DJ Cherman (Drap-Art Sound System).
📍 Jardí de ses Eres

OFF Tardor d’Art
Del 7 de octubre al 10 de noviembre
Exposición en la Galería Pin Por Madera Perpetua
Comisariada por Pamela Spitz con Pep Martí, Mariano Mayans, Nadja Ferch y Olivier Tardiveau.

✨ Todas las actividades son gratuitas y de entrada libre hasta completar aforo.

Inauguración de la 4ª edición de la Tardor d’Art

Jueves 2 de octubre en Formentera

El próximo jueves 2 de octubre se inaugura la cuarta edición de la Tardor d’Art, la feria de arte de artistas independientes que llena Formentera de creatividad libre, reflexiva y experimental. Este año, la exposición se desplegará en tres espacios emblemáticos de Sant Francesc: la Sala de Exposiciones Ajuntament Vell, el Centre Antoni Tur Gabrielet y el Jardín de Ses Eres.

La jornada inaugural comenzará a las 20:00 h con la apertura oficial en el Centre Antoni Tur Gabrielet. A las 21:00 h, el Jardín de Ses Eres acogerá la actuación musical del grupo Virot, que pondrá el broche final a la celebración de inicio.

La Tardor d’Art, impulsada por la Asociación de Artistas de Formentera (AdAF) con el apoyo del Consell Insular de Formentera, celebra este año su cuarta edición, consolidándose como un espacio de expresión y encuentro entre artistas residentes y visitantes. La muestra podrá visitarse del 2 al 11 de octubre e incluirá intervenciones escultóricas, performances, música en directo, videomapping y proyecciones audiovisuales.

Tardor d’Art 2025 en Formentera

Del 2 al 11 de octubre, Formentera acogerá la cuarta edición de Tardor d’Art, una cita cultural que reunirá a artistas locales e internacionales en la Sala de Exposiciones “Ajuntament Vell”, el Centre Antoni Tur “Gabrielet” y el Jardí de Ses Eres.

El programa incluye exposiciones, intervenciones en el espacio público y actividades abiertas a la ciudadanía, con el objetivo de convertir la isla en un espacio de diálogo y reflexión artística. En un momento marcado por retos globales como la saturación turística y la crisis climática, Tardor d’Art apuesta por el arte como motor de debate y transformación social.

Exposiciones

En el Centre Antoni Tur “Gabrielet” (2–11 de octubre) se podrán ver obras de Pedro Asensio, Marco Cecioni, María Lagrange, Angelica Markston, Juan Moreno, Consuelo Bautista, Adriana Cerecero, M. Antònia Ferragut, Aurèlia Jaubert, Jacobo Jörgensen, Josejo, Cristian Lanfranchi, David S. León, Brenda Novak, Juan Antonio Pardos Vidal “Chano”, Manuel Persa – Arbio Art, Lisa Rubin y Xavier Theros. La muestra incluirá también un homenaje In Memoriam a César Ordas.

En la Sala de Exposiciones “Ajuntament Vell” (6–11 de octubre) expondrán Wolfgang Mally y Helena Belzer.

Intervenciones y actividades

El Jardí de ses Eres acogerá las instalaciones de Rafael Amoròs (2–11 de octubre) y Christian Guggenbuhl (6–11 de octubre).

El programa de actividades incluye inauguraciones, proyecciones, mesas redondas, talleres, performances, mercados y actuaciones musicales:

  • 2 de octubre: Inauguración en el Centre Antoni Tur “Gabrielet” (20 h) y actuación del grupo musical Virot (21 h).

  • 4 de octubre: Mercado de segunda mano & special guests en el Jardí de Ses Eres (11–14 h). Proyecciones en la Sala de Cultura: Hektor-NGC (Wolfgang Mally, 2016) y Le Corps Abymé (Boris Lehman, 2024).

  • 6 de octubre: Inauguración en la Sala de Exposiciones “Ajuntament Vell” (20 h), performance inaugural Cuerpo Arquitectónico, testigas del tiempo de Diana Flor & Brisa Marina (21 h, Jardí de ses Eres) y vernissage (21.15 h).

  • 7 de octubre: Mercado de segunda mano & special guests en el Jardí de Ses Eres (11–14 h). Mesa redonda sobre el estado de la cultura catalana y de las Islas Baleares con Joan Abelló (Reial Cercle Artístic de Barcelona), Teresa Ferrer (OCBF), Pedro Vidal (Secretario Autonómico de Cultura y Deportes del Govern Balear), Laura Trigo (La Plural), Tanja Grass (comisaria de Tardor d’Art) y otros ponentes por confirmar (18–20 h).

  • 9 de octubre: Taller de cocreación artística con Eli Gras en el Jardí de ses Eres (12–14 h y 15–19 h). Por la noche, Jam Session con Krishna, Eli Gras y participantes del taller (20 h).

  • 10 de octubre: Presentación y proyección de los proyectos A los Invisibles de Consuelo Bautista, la película Quan ens trobem realizada por un grupo de jóvenes de orígenes diversos, presentada por Agnès Sebastià (Cinema en curs – A Bao A Qu). y Línea Sur de Juan Gonzalez Fornés dentro del ciclo La gent es mou: Arte y migraciones (12–14 h). Por la tarde, taller de interpretación fotográfica con Consuelo Bautista (16–18 h).

  • 11 de octubre: Clausura con los artistas participantes y DJ Cherman del Drap-Art Sound System (18 h).

OFF Tardor d’Art

Exposición en la Galería Pin Por Madera Perpetua (7 de octubre – 10 de noviembre), comisariada por Pamela Spitz con Pep Martí, Mariano Mayans, Nadja Ferch y Olivier Tardiveau.

11 de octubre: Café para celebrar el III Día Europeo de los Museos y visita guiada a la exposición de Miquel Barceló en el MACE de Ibiza, a cargo de Elena Ruiz.

Fin de semana de clausura en Sitges ReciclArt

Este fin de semana continúa la programación del Sitges ReciclArt 2025 con propuestas para reflexionar, aprender y disfrutar a través del arte y la sostenibilidad.

Jueves 18 de septiembre
18:00 h
Un mar de plásticos
Charla a cargo de Pau Aguiló Bestard (Centre d’Estudis del Mar), para entender el impacto de los plásticos en nuestro entorno marino.
Lugar: Auditorio del Miramar – Centre Cultural

19:00 h
Los plásticos, habitantes indeseados del mar
Conferencia de la Asociación Cetàcea para descubrir cómo los plásticos afectan a la fauna marina y qué podemos hacer para reducirlos.
Lugar: Auditorio del Miramar – Centre Cultural

Domingo 21 de septiembre
10:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00 h
Clausura del Sitges ReciclArt con el Corpus orgánico de Bridepalla
Acción performática procesual continuada en el Patio, con la creación de una alfombra hecha a partir de excedentes de la gastronomía reutilizados como material artístico, poniendo en valor la riqueza de sus colores y texturas.
Lugar: Miramar – Centre Cultural

Todas las actividades son gratuitas y de entrada libre hasta completar aforo.

Propuestas para el fin de semana en Sitges ReciclArt

Este fin de semana continúa la programación de Sitges ReciclArt 2025 con dos actividades destacadas en el Miramar – Centre Cultural, dirigidas a todos los públicos y especialmente pensadas para disfrutar en familia.

Viernes 12 de septiembre
18:00 a 20:00 h
Taller de sonidos de aves creados con materiales reciclados
Actividad participativa a cargo de Drap-Aire Musical, en la que los asistentes podrán construir instrumentos inspirados en el canto de los pájaros utilizando materiales reutilizados.
Lugar: Auditorio del Miramar – Centre Cultural

Sábado 13 de septiembre
18:00 a 19:00 h
Todo suena en el Amazonas
Espectáculo interactivo y familiar que nos invita a realizar un viaje sonoro y creativo por la selva amazónica, con instrumentos reciclados y mucha imaginación.
Lugar: Auditorio del Miramar – Centre Cultural

Todas las actividades son gratuitas y de entrada libre hasta completar aforo.

Consulta el programa del Sitges ReciclArt y descubre la nueva tienda online

Sitges ReciclArt 2025 sigue llenando el Miramar – Centre Cultural de talleres, performances, charlas y visitas guiadas hasta el 21 de septiembre. Aquí tienes las próximas citas para que no te pierdas ninguna.

Además, estrenamos la tienda online en nuestra página web, donde encontrarás todas las obras del Sitges ReciclArt disponibles para la venta. Ahora puedes llevarte a casa una pieza única del festival de forma rápida y cómoda.

Próximas actividades

VIERNES 8 DE AGOSTO
18:00–19:00 Théâtre de l’Alambre (Auditorio)

SÁBADO 9 DE AGOSTO
20:00 Vernissage en la OOA Gallery

SÁBADOS 9, 16 y 30 DE AGOSTO
18:00 Visitas guiadas Miramar – Centre Cultural, OOA Gallery, Artamore y Hoteles colaboradores

JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE
18:30 Live Painting Performance Reflejos siendo mar y charla sobre sostenibilidad a cargo de Macarena Pinilla (Hotel Eurostars Sitges – Zona Terraza)

VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE
18:00 Live performance del artista RichHARD HoffMAN (Sala)

SÁBADOS 6, 13 y 20 DE SEPTIEMBRE
18:00 Visitas guiadas Miramar – Centre Cultural, OOA Gallery, Artamore y Hoteles colaboradores

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE
18:00–20:00 Taller de sonidos de pájaros creados con materiales reciclados con el Drap-Aire Musical (Auditorio)

SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE
18:00–19:00 Espectáculo interactivo para toda la familia Todo suena en el Amazonas (Auditorio)

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE
18:00–19:00 Charla Un mar de plásticos a cargo de Pau Aguiló Bestard, jefe del Centre d’Estudis del Mar (Auditorio)
19:00–20:00 Plásticos, los habitantes indeseados del mar, charla a cargo de la Associació Cetàcea (Auditorio)

SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE
10:00–14:00 y 16:00–19:00 Clausura del Sitges ReciclArt con Corpus orgánico de Bridepalla – Acción performática procesual continuada (Patio)

Descárgate el programa aquí

Drap-Art sigue apostando por acercar el arte sostenible a todo el mundo y generar espacios de conexión entre creadores, público y medio ambiente.

Inauguración de la 8a edición del Festival Sitges ReciclArt

Sábado 2 de agosto en el Miramar – Centre Cultural

El próximo sábado 2 de agosto se inaugura la octava edición del Festival Sitges ReciclArt, que un año más convierte el arte en altavoz para concienciar sobre temas como la crisis climática y la sostenibilidad. La inauguración tendrá lugar en el Miramar – Centre Cultural y contará con una programación especial abierta al público.

La jornada comenzará a las 19:00 h con la recepción y apertura de puertas. A las 19:30 h, la artista Silvia Cuesta ofrecerá una performance, seguida de los parlamentos inaugurales y el vernissage a las 20:00 h. La clausura del acto está prevista para las 21:00 h.

La exposición colectiva, comisariada por Drap-Art, reunirá este año a 33 artistas internacionales y podrá visitarse hasta el 21 de septiembre. Además, se han programado talleres, espectáculos y acciones a lo largo del festival, con el objetivo de fomentar el diálogo entre creatividad, reciclaje y conciencia ecológica.

Convocatoria abierta para participar en el Festival Drap-Art 2025

Drap-Art abre la convocatoria para participar en la 29ª edición del Festival Internacional de Arte Sostenible de Cataluña, que tendrá lugar del 20 de noviembre al 21 de diciembre de 2025 en el Espacio provisional El Borsí, en la calle Ciutat 3, en Barcelona.

El festival ofrece una plataforma de visibilidad para artistas que trabajan con creatividad y conciencia ambiental, centrándose en la sostenibilidad, la reutilización y la transformación de residuos en arte.

La convocatoria está abierta a artistas de todas las procedencias e incluye las siguientes disciplinas:

  • Exposición de arte
  • Intervenciones en espacios públicos y urbanos
  • Performance y actuaciones
  • Talleres, co-creaciones y arte en vivo
  • Audiovisuales y otros formatos innovadores

Las propuestas se pueden presentar hasta el 18 de agosto de 2025.

Consulta las bases:

Bases de la convocatoria

Inscríbete:

Formulario

Convocatoria abierta para participar en Sitges ReciclArt 2025

Drap-Art y el Ayuntamiento de Sitges abren la convocatoria para participar en la 8ª edición del Festival de Arte y Creatividad Sostenible de Sitges, que se celebrará del 2 de agosto al 21 de septiembre de 2025 en el Centro Cultural Miramar.

El festival ofrece un espacio de visibilización para artistas que trabajan en el ámbito de la sostenibilidad, la reutilización creativa y la transformación de residuos en arte.

La convocatoria está abierta a artistas de cualquier procedencia e incluye las siguientes disciplinas:

  • Exposición de arte
  • Intervenciones en el espacio público y urbano
  • Performances y espectáculos
  • Talleres y co-creaciones
  • Feria de arte, diseño y artesanía con materiales reciclados
  • Cine y charlas

Los gastos de producción y los honorarios para actividades e intervenciones en el espacio público se cubrirán en función de las necesidades de cada proyecto y de la disponibilidad presupuestaria.

Las propuestas se pueden presentar hasta el 15 de julio de 2025.

Consulta las bases:

Bases de les convocatoria

Inscríbete:

Formulario

 

Próximamente: convocatoria abierta del Festival Drap-Art 2025 en Barcelona
Estad atentos, porque pronto compartiremos toda la información para participar en nuestra cita anual más emblemática.

 

Actividad artística por el Día Mundial de los Océanos en Sitges

Domingo 8 de junio de 2025 en el Centre d’Estudis del Mar

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, dinamizamos una actividad artística y familiar abierta a todos los públicos, que tendrá lugar el domingo 8 de junio de 2025, de 10:30 a 13:30 h, en el Centre d’Estudis del Mar de Sitges (Passeig Marítim, 72).

Co-crearemos una obra artística colectiva a partir de materiales y residuos recogidos en las playas de Sitges el pasado 11 de mayo, durante la jornada europea de prevención de residuos en espacios naturales. Esta propuesta forma parte del festival Sitges ReciclArt, que organizamos anualmente para poner en valor el arte como herramienta de transformación ecológica y social.

Con esta acción queremos sensibilizar sobre una de las problemáticas ambientales más graves de nuestro tiempo: la contaminación plástica en mares y océanos, que pone en riesgo la biodiversidad marina y los ecosistemas costeros. Se estima que actualmente hay entre 80 y 200 millones de toneladas de plástico en los océanos, con efectos graves y persistentes en toda la cadena trófica.

La obra resultante formará parte de la próxima edición de Sitges ReciclArt. Esta actividad también se enmarca en el proyecto Pasaporte Edunauta, impulsado por el Ayuntamiento de Sitges, que promueve la igualdad de oportunidades educativas fuera del ámbito escolar.

Inscripciones abiertas hasta el viernes 6 de junio
Aforo limitado a 30 personas
Los niños y niñas deben venir acompañados de una persona adulta
Contacto: 938 945 154 | cem@diba.cat

Dirección: Centre d’Estudis del Mar, Passeig Marítim, 72 – Sitges
Fecha: domingo 8 de junio de 2025
Horario: de 10:30 a 13:30 h
Actividad gratuita con inscripción previa

“Arte Sostenible Mediterráneo” en Els Magazinos de Dénia

Del 6 al 29 de junio de 2025, la Fundació Baleària presenta la exposición “Arte Sostenible Mediterráneo” en la Sala “El Taller Turia” de Els Magazinos de Dénia, una muestra colectiva que da voz a artistas comprometidos con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente a través del arte. La iniciativa está organizada en colaboración con Drap-Art y la Associació Art amb B.

Las obras han sido creadas a partir de materiales recuperados como plásticos, tejidos, redes y cuerdas de pesca, microplásticos u otros residuos, que cobran nueva vida como piezas con valor artístico y significado renovado. También se exponen creaciones realizadas con elementos encontrados en la naturaleza y en el mar, como maderas, raíces, esponjas marinas o posidonia, transformados en obras de gran fuerza poética.

Esta exposición busca generar un espacio de reflexión colectiva y visibilizar el trabajo de aquellos artistas que apuestan por un diálogo consciente con el entorno, y que proponen, desde la creatividad, otra forma de relacionarnos con el planeta.

Inauguración:
Viernes 6 de junio a las 20 h
Sala “El Taller Turia” – Els Magazinos
Carrer Pont, 19 · Dénia

Horario de apertura:
De martes a viernes: de 18 h a 21 h
Sábados y domingos: de 12 h a 14 h y de 18 h a 21 h

Artistas participantes:
Aina Lúa · Animal de Bancal · Antonio Mengual Galindo · De Tripas Aerosol · Fusta de Peix · Cati Bauzà · Cristian Lanfranchi · Elena Martí Manzanares · Enric Servera · Francesc Ramis Oliver · Ranart · Leela Romeo · Lisa Rubin · Magda Triay · Toni Riera · Vicent “Vitamina”

Drap-Art en la Feria de Arte Sostenible de Barcelona (FAS-B) 2025

Domingo 25 de mayo en la Nau Bostik

Drap-Art participa por primera vez en la Feria de Arte Sostenible de Barcelona (FAS-B), que celebrará su tercera edición el próximo domingo 25 de mayo de 2025 en la Nau Bostik. En el marco de esta colaboración, Drap-Art estará presente como entidad amiga, con un espacio propio y una programación específica dentro de la feria.

A las 12 h tendrá lugar la charla “El arte sostenible como herramienta de transformación social”, a cargo de Tanja Grass, presidenta de Drap-Art. La ponencia ofrecerá una mirada retrospectiva al recorrido de Drap-Art como referente pionero en el ámbito del arte sostenible y como agente de cambio social a través de la práctica artística.

A lo largo de la jornada, seis artistas vinculados a Drap-Art presentarán sus proyectos en formato de parada dentro de la feria, mostrando cómo el arte puede ser circular, comprometido y transformador. El evento, de acceso gratuito, se celebrará de 11 a 19 h e incluirá una amplia oferta de talleres, podcasts en directo y propuestas para repensar nuestra forma de crear, consumir y vivir desde una perspectiva consciente.

La FAS-B es un punto de encuentro para proyectos que apuestan por una manera más humana, local y sostenible de relacionarse con el entorno. Se podrán encontrar objetos únicos elaborados con criterio, creatividad y responsabilidad, así como actividades para reaprender, reparar y repensar colectivamente.

Dirección: Nau Bostik, Barcelona
Fecha: domingo 25 de mayo de 2025
Horario: de 11 a 19 h (charla Drap-Art a las 12 h)
Entrada libre

Agradecimiento especial – Fiesta Mayor del Gòtic 2025

Queremos aprovechar también para agradecer la gran acogida de las actividades de Drap-Art en la Fiesta Mayor del Gòtic 2025. La plaza Carme Simó se llenó de creatividad, sostenibilidad y espíritu de barrio con talleres, música y espectáculos como Serpentina y Hospital del Infierno, de la compañía Twisted Fairground. Gracias a todas las personas que participasteis e hicisteis posible una jornada tan especial.