Equipo
Tanja Grass
Licenciada en Filología Alemana, Inglesa y Española por la Universidad de Colonia, Alemania, y traductora e intérprete consecutiva, diplomada por la UAB.
Creció en Formentera, como hija de un pintor y una historiadora del arte, y sobrina, prima y sobrina nieta de pintores y escultores, rodeada de artistas e intelectuales. Ha estado activa en el mundo cultural de Barcelona y de las Islas Baleares durante más de 30 años.
En los años 90 trabajó como intérprete en el ámbito empresarial y político, como traductora en el mundo editorial y del cómic (editoriales Icaria y Virus, Makoki, Víbora, Salón del Cómic) y como gestora cultural y comisaria en el mundo del arte. Participó en la efervescencia underground de los años 90 en Barcelona, colaborando en la organización de eventos como *Paleopoesia Urbana de Poble*, y en proyectos junto a *Accidents Polipoètics*, Rosa Pera, Joan Casellas y Xavier Sabater, entre otros.
En 1995 fundó la asociación Drap-Art junto con 13 socios y socias fundadoras más, y desde entonces se dedica a su gestión. Desde 2019 es miembro del Consell de la Cultura del Govern Balear y, desde 2022, es comisaria de la *Tardor d’Art* de Formentera.
Además de su actividad profesional, se dedica a la conservación, catalogación y exposición del patrimonio artístico y arquitectónico de su familia, organizando, entre otras actividades, las retrospectivas de la obra de su padre, Hans Grass.
Germán de Souza
Germán de Souza nació en Buenos Aires y se trasladó a Barcelona a principios de los 2000. En su país de origen, fue director de la revista de circo y teatro de calle *Newton Las Pelotas!* y promotor de eventos de circo, teatro, danza y música, un proyecto que lo llevó a establecerse en España.
En Barcelona, creó su estudio de diseño y desarrollo multimedia *Coreographix*.
También es responsable de proyectos como el sello discográfico *Folcore Records*, *Club du Monde Radio*, *Etnotròpic* y *The Nü World Music*. Como DJ y productor (aka *Cherman*), se ha presentado en diversas ciudades de Europa y Latinoamérica.
Ha colaborado activamente con el blog de música alternativa de México *Cassette Blog* y participa en el proyecto *Remescla la teva Ciutat*.
Actualmente, se desempeña como Jefe de Producción y desarrollador web en Drap-Art.
Margarita Farran Pintó
Licenciada en Historia General y Geografía con especialización en Antropología Cultural por la Universidad de Barcelona. Cuenta con 25 años de experiencia como consultora de EuropeAid, la agencia oficial de cooperación internacional de la Unión Europea.
Ha sido directora europea de varios proyectos bilaterales de lucha contra la pobreza y la violencia de género en zonas urbano-marginales de grandes ciudades de América Latina.
Ha trabajado como Project Manager de los proyectos europeos del Instituto para el Lifelong Learning (IL3) de la Universidad de Barcelona, y ha sido directora de la Fundación Ideaborn en Barcelona, enfocada en la defensa de los derechos humanos en América Latina y África.
En 1998, gestionó la integración de la ciudad de Barcelona en la Alianza del Clima de las ciudades europeas.
Además, ha sido directora de proyectos regionales en el Instituto Europeo del Mediterráneo y presidenta de la asociación El Temple del Gòtic, donde trabajó durante 10 años en temas de interculturalidad e inclusión social en el barrio Gótico de Barcelona.
Russell Howard
Russell Howard cuenta con más de 25 años de experiencia en televisión por cable y de difusión, habiendo trabajado, entre otros, como SVP Communications Worldwide para National Geographic Channels, donde fue responsable de la mayoría de los eventos de alto perfil de la cadena.
Como VP de Marketing & Communications en TEAM Services, desarrolló campañas de marketing para WWE, Universal Studios, Paramount Studios y New Line Cinema. Anteriormente, Howard gestionó la promoción de noticias, las relaciones públicas y los asuntos comunitarios en KDKA-TV2 en Pittsburgh, liderando iniciativas como la asociación de medios para el lanzamiento del Museo Andy Warhol.
Russell también ejerció como presidente del Festival de Cine The Three Rivers mientras formaba parte de la Junta Directiva de Pittsburgh Filmmakers. En sus esfuerzos más recientes, ha dedicado su energía a colaborar con Drap-Art, una exposición internacional de arte reciclado con sede en Barcelona, así como al lanzamiento de programas comunitarios locales para el Woodstock Film Festival.
En su último cargo como Vicepresidente de Eventos Especiales y Desarrollo para Pittsburgh Downtown Partnership (PDP), desarrolló eventos emblemáticos como Light Up Night y el Peoples Gas Holiday Market™, garantizando el éxito financiero de estos eventos mediante la creación de oportunidades de patrocinio de valor añadido.
Entre otros eventos destacados que impulsó, cabe mencionar el Picklesburgh Festival y el Re:NEW Festival, organizado en 2016 en colaboración con Drap-Art. Gracias a sus recomendaciones, Drap-Art ha tenido el privilegio de participar de manera recurrente en actividades culturales en Pittsburgh.
Christian Konn
Socio fundador de Drap-Art, involucrado en los primeros años de la asociación en la producción y dirección técnica de la Maratón de Creación y Reciclaje de Barcelona. Orfebre de formación, ha trabajado para diversos talleres de joyería en Formentera, Alemania y Barcelona.
En los años noventa, junto a Carlos Jovellar, comienza a colaborar con diversos performers como Accidents Polipoètics, Oscar Abril Ascaso y Steven Forster, dándoles apoyo técnico. Fundan la cooperativa EBA de servicios de creación de prototipos, robótica y dispositivos interactivos para artistas, teatros y museos. Realiza prototipos, que actúan como sensores externos para accionar sistemas midi y PLC, utilizados por artistas multimedia. Ha realizado diversos artilugios para Kònic thtr, Marcel·lí Antúnez, la Fura dels Baus y Roland Olbeter.
También ha trabajado en el desarrollo de elementos interactivos para la Expo Agua de Zaragoza, el Stand de España en la Expo Universal de Aichi, Japón, del Museo del Barça y Cosmocaixa.
Carlos Sánchez Barragán
Licenciado en Filosofía y Máster en Pensamiento Contemporáneo (UB). También cuenta con formación en Mediación Comunitaria (Gentis) y en Programación, Dinamización y Desarrollo de Acciones Culturales (Pere Tarrés). Participa activamente en el ámbito artístico y cultural desde hace más de veinticinco años, principalmente como creador de contenidos culturales (exposiciones, tertulias, presentaciones de revistas o libros, microteatro, etc.).
Como autor, ha publicado poesía y ensayo, y ha estrenado algunas de sus obras de teatro. Actualmente, imparte cursos y talleres de competencias transversales y coordina el proyecto Territori Drap-Art 01.
Xavier Pons Inbernon
Nacido en Girona en 1977, Xavier Pons Inbernon es un artista multidisciplinar que desde hace años compagina la pintura con la creación de esculturas fabricadas a partir de diversos objetos reciclados, como plásticos descartados, muñecas abandonadas, tubos de pintura y otros materiales, los cuales, una vez fundidos, troceados o extraídos de su función y sentido originales, se convierten en la materia prima con la que lleva a cabo su trabajo.
Con formación pedagógica y una larga experiencia como tallerista e impartiendo cursos de dibujo, pintura mural, cómic, manga, etc., actualmente ofrece clases extraescolares con Drap-Art en distintas escuelas del distrito de Ciutat Vella, en el marco de las actividades Extra Extra del Pla de Barris.